A continuación se
detallan las bases para la concesión del galardón titulado “Rosa Natural de
Nuestra Señora de los Dolores”, de la Real y Venerable Hermandad y Cofradía del
Santísimo Cristo del Descendimiento de la Santa Cruz, María Santísima en su
Quinta Angustia y Nuestra Señora de los Dolores:
1º.- Estimular y agradecer a todas y a cada una de aquellas personas,
grupos, Hermandades y otros organismos oficiales, públicos o privados, que
trabajen por el engrandecimiento y afán de superación de nuestra Semana Santa
Gaditana en Honor y Gloria de Nuestro Señor Jesucristo.
2º.- El ámbito de ésta distinción se podrá extender a la provincia
diocesana.
3º.- Los aspirantes podrá ser presentados por personas, grupos,
Hermandades, por asociaciones o instituciones, culturales o recreativas, sí así
lo estimaran oportuno.
4º.- La candidatura será por un solo candidato ó grupo.
5º.- Se presentará acompañada y respaldada por un historial, donde se
dé cuenta de la labor efectuada en pro de la Semana Santa, como así mismo condición
moral, religiosa y conducta social de la persona propuesta.
6º.- Se enviará en sobre interior cerrado y sellado, a la Hermandad del
Descendimiento, Secretaría, que indique claramente “Rosa Natural de Nuestra
Señora de los Dolores” que será entregada al Secretario de la Hermandad y
Cofradía de Penitencia, para su custodia hasta el momento de la formación del
jurado.
7º.- Este jurado estará compuesto por la Junta de Mesa y aquellas
personas de prestigio reconocido que ésta juzgara que deban estar presentes,
con voz y voto.
8º.- El plazo de entrega de candidaturas será desde el 15 de Junio
hasta el 15 de Agosto (si coincidiera en festivo, se prorrogaría al primer día
hábil siguiente).
9º.- El galardón se otorgará por consenso de los miembros del jurado y
se entregará en los actos programados en la festividad de Nuestra Señora de los
Dolores.
10º.- El galardón consiste en una artística rosa, imitación a la portada
por Nuestra Señora de los Dolores e inscripción acreditativa de la concesión de
dicho honor, bien en pergamino ó en placa.
11º.- Este galardón se concederá por ÚNICA vez a la persona ó grupo
propuesto y aceptado por el Jurado, haciendo que este premio sea más difundido
y cercano a todos los que integramos o colaboramos en virtud de nuestra Semana
Mayor.
12º.- Estas bases suplen y modifican las que en su día se hicieron en la
creación del galardón mencionado, en el año de mil novecientos ochenta y dos.
LA JUNTA DE
GOBIERNO
JUNIO 2019